Contenido corporativo: cómo darle voz a tu marca y conectar con tu público

  • Inicio
  • Contenido corporativo: cómo darle voz a tu marca y conectar con tu público
images images images
  • blog enero 23, 2025
  • blog No hay comentarios

Detrás de cada marca reconocible hay una voz. Una forma de decir las cosas, de presentarse, de generar confianza. Esa voz no se improvisa: se construye. Y uno de los pilares que le da forma es el contenido corporativo.

Cuando hablamos de contenido corporativo no nos referimos solo a lo que dice tu empresa, sino a cómo lo dice, dónde lo dice y con qué propósito. No es lo mismo una web con textos fríos y genéricos que una que transmite cercanía, profesionalidad y claridad. En este artículo te explico qué es exactamente el contenido corporativo, para qué sirve y cómo puedes desarrollarlo de forma coherente y eficaz.

Qué es el contenido corporativo

El contenido corporativo es el conjunto de textos que comunican la identidad, los valores y el mensaje de una empresa u organización. Está presente en la web, en presentaciones, en redes sociales, en emails, en materiales impresos y en todo canal en el que tu marca se expresa.

A diferencia del contenido puramente comercial, el corporativo no busca vender directamente. Su objetivo es generar una percepción positiva de la marca, construir autoridad y reforzar la confianza.

Ejemplos de contenido corporativo

  • Página “Quiénes somos” o “Nuestra historia”

  • Mensaje de bienvenida en la web

  • Secciones de misión, visión y valores

  • Presentaciones para inversores o colaboradores

  • Manuales de estilo de comunicación interna

  • Correos corporativos y automatizados

  • Descripciones de servicios o áreas de trabajo

  • Textos institucionales en redes sociales

  • Respuestas prediseñadas de atención al cliente

Por qué es tan importante

Aunque a veces se subestima, el contenido corporativo tiene un enorme impacto en cómo se percibe tu marca. De hecho, muchas personas deciden si confiar en una empresa solo por cómo se expresa en su web o en un correo.

Un contenido corporativo bien hecho:

  • Refuerza la identidad de marca

  • Transmite profesionalismo y coherencia

  • Atrae a personas que comparten tus valores

  • Mejora la experiencia del usuario

  • Prepara el terreno para la venta (sin vender directamente)

Por el contrario, textos poco cuidados, contradictorios o impersonales pueden generar desconfianza y hacer que pierdas oportunidades sin darte cuenta.

Cómo debe sonar el contenido corporativo

Todo contenido corporativo debe tener una voz reconocible. Esa voz puede ser cercana, técnica, formal, creativa… lo importante es que sea coherente con la marca y constante en todos los canales.

Algunas preguntas útiles antes de escribir:

  • ¿Cómo hablaría tu empresa si fuera una persona?

  • ¿Qué tono usa con clientes, socios o empleados?

  • ¿Hay palabras o expresiones que forman parte de su identidad?

  • ¿Qué quiere transmitir más allá de sus productos o servicios?

Una empresa joven, innovadora y digital puede usar un lenguaje más fresco y directo. Una consultora legal, en cambio, necesita transmitir precisión, formalidad y claridad.

Estructura básica para desarrollar contenido corporativo

Aunque cada empresa es distinta, hay algunos elementos comunes que suelen formar parte de una estrategia de contenido corporativo:

1. Presentación de la empresa
Un texto que explique quiénes sois, qué hacéis y cuál es vuestra razón de ser. Puede incluir vuestra historia, visión y valores.

2. Descripción de servicios o áreas de trabajo
Textos que explican con claridad y buen enfoque comunicativo a qué os dedicáis y cómo ayudáis a vuestros clientes.

3. Mensajes clave para cada canal
Textos preparados para email, redes, respuestas automáticas, atención al cliente, etc.

4. Manual de estilo y tono
Un documento interno (aunque no se publique) donde se defina cómo debe expresarse la marca, qué términos usar, cuáles evitar, etc.

5. Materiales de presentación corporativa
Textos para catálogos, dossieres, propuestas comerciales o presentaciones institucionales.

6. Comunicaciones internas y externas
Plantillas o textos modelo para hablar con empleados, proveedores, inversores o clientes.

Consejos para escribir contenido corporativo eficaz

  • Piensa primero en la persona que lo va a leer, no en ti.

  • Usa un lenguaje claro, sin rodeos ni frases vacías.

  • Sé coherente en todos los textos, sin cambios de tono o estilo bruscos.

  • Evita frases genéricas como “somos una empresa líder…” sin justificación.

  • Muestra personalidad sin perder profesionalidad.

  • Sé honesto: no prometas más de lo que realmente haces.

  • Revisa ortografía, estilo y formato. Un error tonto puede arruinar todo.

Tono y estilo: cómo elegir el más adecuado

El tono de voz de tu contenido corporativo depende de tu sector, tu público y tu identidad. Aquí van algunos ejemplos:

Cercano y humano: ideal para startups, empresas creativas, ONG, marcas personales.

Formal y técnico: útil para sectores como legal, financiero, ingeniería o medicina.

Inspirador y emocional: funciona bien en proyectos educativos, de impacto social o marcas con propósito.

Divertido y desenfadado: encaja en marcas jóvenes, productos digitales o sectores como moda y entretenimiento.

Lo importante es no mezclar tonos sin sentido. Si eres cercano, sé cercano en todas partes. Si eres formal, mantén ese tono también en redes, emails y presentaciones.

Errores comunes en contenido corporativo

  • Hablar demasiado de uno mismo sin conectar con el cliente

  • Usar frases que suenan bien pero no dicen nada concreto

  • Contradecirse en distintos canales o formatos

  • No adaptar el tono al público al que te diriges

  • Mantener textos desactualizados o que ya no reflejan la realidad de la empresa

Cómo mantenerlo actualizado

El contenido corporativo no se escribe una vez y se deja ahí para siempre. Es importante revisarlo al menos una vez al año, o cada vez que haya cambios importantes en la empresa: nuevos servicios, cambios de equipo, enfoque estratégico, expansión internacional, etc.

También conviene revisar si el tono sigue funcionando o si necesita adaptarse a nuevos públicos, tendencias o canales.

El contenido corporativo es mucho más que una página de presentación. Es una herramienta de comunicación estratégica que te ayuda a construir relaciones, generar confianza y posicionarte como marca. Dedicarle tiempo (y cariño) es una inversión que se nota en cada interacción.

Redactores Web © 2025 | Todos los derechos reservados.